La AAT hace un llamamiento para encontrar vivienda terapéutica para mujeres en tratamiento

La Asociación de Acogida y Acción Terapéutica (AAT) ha hecho pública su urgente necesidad de encontrar nuevas viviendas terapéuticas para acoger a las 20 mujeres que actualmente residen en sus pisos de apoyo. La organización, con cuatro décadas de experiencia en el acompañamiento y rehabilitación de mujeres en situación de vulnerabilidad, busca nuevas infraestructuras para ofrecer un tratamiento terapéutico más completo, cómodo y adaptado a sus usuarias.

La AAT ha publicado un llamamiento a través de las redes sociales para encontrar a propietarios o entidades dispuestas a ceder, dar o alquilar viviendas en la zona del Barcelonès. Las viviendas solicitadas tienen como finalidad acoger a mujeres en proceso de recuperación, ofreciéndoles un entorno seguro y preparado para facilitar el tratamiento.

Asimismo, estos pisos se configuran como espacios de convivencia y soporte emocional, donde las usuarias pueden avanzar en su proceso de reintegración social. Con un equipo multidisciplinar de profesionales, la AAT trabaja con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estas mujeres y proporcionarles las herramientas necesarias para su recuperación y autonomía.

¿Cómo colaborar con la llamada de la AAT?

La AAT invita a cualquier persona o entidad con la capacidad de colaborar, ya sea a través de la cesión, donación o alquiler de una vivienda, a ponerse en contacto con la asociación. Los interesados ​​pueden comunicarse directamente con la AAT a través del teléfono 932 374 550 o enviar un correo electrónico a info@aat.cat. La asociación también pide la colaboración para difundir este llamamiento a través de las redes sociales para llegar a aquellas personas o entidades que puedan ofrecer un recurso de vivienda.

Con esta acción, la AAT reafirma su compromiso con la atención a las mujeres en situaciones de riesgo y reitera su disposición a trabajar conjuntamente con la comunidad para crear un entorno más seguro y solidario.

Deja un comentario

La dirección electrónica no será publicada. Los campos necesarios están marcados *